lunes, 13 de diciembre de 2010

LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA

La pirámide alimentaria, figura que intenta orientar a la población para que consuma una alimentación saludable, los principales alimentos que deben consumirse durante el día aparecen distribuidos en grupos que contienen un aporte nutricional semejante. Su ubicación y el tamaño de cada compartimento sugieren la proporción en que debería ser incluido cada grupo en la alimentación diaria.
Un individuo sano deberá consumir diariamente cantidades proporcionales de los alimentos que se encuentran en cada nivel. En cada uno de los niveles se puede elegir, de entre la gran variedad de alimentos con aporte nutritivo semejante, aquellos que la persona prefiera. En forma general , se recomienda incluir mayor cantidad de alimentos de los niveles mas bajos y menor cantidad de los alimentos que aparecen en los niveles superiores. Por lo tanto, La Pirámide Alimentaria no sólo muestra la gran variedad de alimentos que pueden y deben consumir las personas sanas, sino también las cantidades proporcionales en que deben ser ingeridos diariamente para que su organismo se mantenga en forma adecuada y pueda realizar todas y cada una de sus funciones normalmente. La variedad y proporción de los alimentos que consuma, le entregarán su organismo el conjunto más adecuado de los nutrientes que necesita


GUÍAS ALIMENTARIAS PARA CHILE
MINISTERIO DE SALUD

  • Consuma diferentes tipos de alimentos durante el día
  • Aumente el consumo de frutas, verduras y legumbres.
  • Use de preferencia aceites vegetales y disminuya la grasa de origen animal.
  • Prefiera la carne como pescado, pavo y pollo.
  • Aumente el consumo de leche, de preferencia de bajo contenido graso.
  • Reduzca el consumo de sal.
  • Modere el consumo de azúcar.

Nutrición

¿Qué es la nutrición saludable?

La nutrición saludable puede ser percibida de distintas maneras según los países y sus culturas. En términos generales, la nutrición saludable debe formar parte integral de la vida diaria de las personas y contribuir a su bienestar fisiológico, mental y social.

Básicamente, la nutrición saludable representa el efecto combinado de los alimentos que consumimos, nuestro estado de salud y el cuidado que damos a nuestras propias necesidades de salud y a las de quienes nos rodean. El bienestar nutricional se logra consumiendo alimentos seguros que son parte de una dieta equilibrada que contiene la cantidad adecuada de nutrientes según los requerimientos de nuestro organismo.

La relación entre alimentos y salud es una verdad conocida por siglos. Esta relación a través de su carencia o su exceso, pero también por la calidad y contenidos son condicionantes en la vida de un individuo.